Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2021

¿Cómo afecta la subida del salario mínimo a la economía?

Imagen
 El salario mínimo es un indicador muy importante para la economía de un país y es de suma importancia analizarlo para ver en qué dirección va ir la tendencia económica. Primeramente, hablaremos de la canasta básica que es importante analizar para determinar el salario mínimo de cada año. Según, el informe semestral de Guatemala publicado en Market Trends de la Universidad Francisco Marroquín, la canasta básica alimentaria permanece relativamente constante, los últimos meses del 2020 se reportó un aumento en el precio de esta. Se reportaron de la siguiente manera:  Precio canasta básica alimentaria (abr 2020): Q3615.0 (Q3568.6 abr 2019) Precio canasta básica ampliada (abr 2020): Q8346.8 (Q8239.7 abr 2019) La Canasta Básica Alimentaria (CBA) según el Instituto Nacional de  Estadística (INE) la define como  un "conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer por lo menos las necesidades energéticas y proteínicas de una...

La carencia de recursos económicos para la compra de los productos de la canasta básica (problema)

Imagen
La carencia de recursos económicos para la compra de los productos de la canasta básica (problema) Un gran porcentaje de la población guatemalteca no tiene la capacidad económica y liquidez monetaria para realizar la compra de los productos de la canasta básica debido a que sus ingresos son inferiores al salario mínimo fijado por el Gobierno de Guatemala, las personas mas afectadas por el precio de la canasta básica son las personas que se desempeñan laboralmente en el ámbito agrario, ya que el salario mínimo para ellos es inferior al salario mínimo que perciben personas que se desenvuelven en actividades no agrícolas, haciendo mención que muchas de las personas ni siquiera reciben el salario mínimo.   Motivos de inflación de productos en Guatemala  Guatemala no cuenta con un mercado nacional integrado para ser un territorio tan pequeño, tenemos mucha variación de precios a lo largo y ancho de este. Los costos de trasporte también es un problema de las pocas carreteras en buen...

La Canasta Básica

Imagen
La Canasta Básica Alimentaria -CBA- se define como un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer por lo menos las necesidades energéticas y proteínicas de una familia y que se ajustan, en la medida de lo posible, al patrón cultural, capacidad adquisitiva, así como la disponibilidad y precios de los alimentos a nivel local. La CBA contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros, lo cual cubriría el requerimiento energético de 2,262 calorías. En su formulación, la CBA sigue la metodología de gasto que observa los patrones de consumo efectivo, es decir no es una canasta con fines normativos, como ocurriera si fuese para fines dietéticos.  El costo total de la CBA se ha estimado en Q. 2,978.10 al mes de marzo de 2021. En este documento se detalla dicho costo y el precio medio de los productos que integran la CBA. La CBA vigente desde octubre de 2017 y revisada en diciembre 2020 está integrada por 10 grupos y 34 produ...
Imagen
El salario mínimo en Guatemala Las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística revelan que aproximadamente la mitad de la población no cuenta con un acceso total a la canasta básica. Este problema ha ocasionado que trabajadores y empresarios se reúnan para analizar un posible aumento salarial, puesto que son varios los consumidores que afirman que el salario mínimo no es suficiente para subsistir, porque su valor general aumenta con los años. Por ejemplo: en el índice de Precios al Consumidor el aumento salarial de 2009 al 2010 fue de cuatro Quetzales diarios, mientras que el mercado incrementó en cien Quetzales los productos de la canasta básica; para el mes de diciembre 2015, en la región centroamericana, Guatemala presentó la mayor tasa de inflación interanual de 3.07%, mientras que Costa Rica registró la tasa más baja con un nivel de -0.80%.; para el 2016 el IPC a enero se ubicó en 122.79, registrando una variación mensual de 0.91%, y con relación a enero del año anterior la...

El salario mínimo

Imagen
Bienvenidos. Este blog se dedica a la explicación del establecimiento del salario mínimo en función de los precios de la canasta básica y si este en realidad alcanza para la compra de estos productos para el sostenimiento de la familia guatemalteca.  Mira este video:  Salario Mínimo Antes de establecer cómo se establece el salario mínimo es importante tener claro en qué consiste el salario; respecto a esto el Decreto 1441 del Congreso de la República, Código de Trabajo, estipula en su artículo 88 que Salario o sueldo es “la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo de la relación de trabajo vigente entre ambos”. El salario puede variar dependiendo del lugar donde se trabaja, la región, el país, la ocupación, etc. Ello, porque como todo precio está sujeto a las circunstancias que rodean, en este caso a la prestación del servicio.  ¿Qué es el salario mínimo?  El salario mínimo se ha definido como la cuantí...