La Canasta Básica

La Canasta Básica Alimentaria -CBA- se define como un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer por lo menos las necesidades energéticas y proteínicas de una familia y que se ajustan, en la medida de lo posible, al patrón cultural, capacidad adquisitiva, así como la disponibilidad y precios de los alimentos a nivel local.


La CBA contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros, lo cual cubriría el requerimiento energético de 2,262 calorías. En su formulación, la CBA sigue la metodología de gasto que observa los patrones de consumo efectivo, es decir no es una canasta con fines normativos, como ocurriera si fuese para fines dietéticos. 

El costo total de la CBA se ha estimado en Q. 2,978.10 al mes de marzo de 2021. En este documento se detalla dicho costo y el precio medio de los productos que integran la CBA.

La CBA vigente desde octubre de 2017 y revisada en diciembre 2020 está integrada por 10 grupos y 34 productos alimenticios, el costo de adquisición al mes de marzo de 2021 fue de Q. 2,978.10, conforme a la metodología que se indica posteriormente; su estructura, costo por alimento y total se muestran a continuación.


En el video se podrá comprender más la relación de la Canasta Básica Alimenticia de Guatemala comparada con la inflación que vive le país, esto relacionado a datos obtenidos en el año 2020.



Fuentes: 
https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2021/04/07/20210407181930FopQpWf6BcBWj8taVS3Q3mRKxgDsvwPe.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo afecta la subida del salario mínimo a la economía?